INM realizará Ensayo de Aptitud para determinación de cadmio en cacao

Colombia debe generar herramientas de medición que le permitan controlar los niveles de cadmio en el cacao de exportación

Innovación

En el marco de la “Estrategia nacional para la mitigación del cadmio en el cultivo de cacao” liderada por la Presidencia de la República, el Instituto Nacional de Metrología (INM) realizará un Ensayo de Aptitud (EA) para la determinación de cadmio en cacao.

El objetivo es evaluar el desempeño de los laboratorios en la determinación de cadmio en polvo de cacao

Con el apoyo financiero de la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact) y en desarrollo del proyecto “Contribución en la medición de cadmio para producción de cacao en Colombia”, el INM contribuye al fortalecimiento de los laboratorios de ensayo en Colombia a través de este EA.

El objetivo de este EA es evaluar el desempeño de los laboratorios en la determinación de cadmio en cacao (polvo de cacao) en niveles entre los 0.1 mg/kg y los 3 mg/kg con el fin de que este ejercicio les permita identificar oportunidades para el mejoramiento de las capacidades de medición de los participantes.

“El desarrollo de ensayos de aptitud tiene dos beneficios principales: por un lado, permite identificar la capacidad de medición de un sector, gremio, cadena o la de un país. Lo anterior, junto con un adecuado análisis de la información, permite implementar acciones concretas para mejorar la infraestructura de la calidad y por ende mejorar los servicios que soportan la competitividad y productividad nacional. Por otra parte, desde el punto de vista del participante, entre las principales ventajas están: demostrar su competencia técnica, confirmar sus capacidades de medición, mejorar sus procedimientos de medición y acceder a esquemas de acreditación, lo cual se traduce en una mayor competitividad y calidad de sus servicios”, explicó Diego Ahumada, Subdirector de Metrología Química y Biomedicina del INM.

Para que Colombia incremente sus niveles de competitividad en el mercado internacional del cacao debe generar herramientas de medición que le permitan controlar los niveles de cadmio en el cacao de exportación. Para superar esas barreras técnicas la metrología es la llave del éxito, siempre y cuando se emplee bajo el Sistema Internacional de Unidades (SI) cumpliendo las normas y estándares internacionales.

Quizás le interese leer: INM desarrolla por primera vez en Colombia Material de Referencia Certificado MRC de agua potable certificado en 10 elementos

El cierre de inscripciones es el próximo 25 de octubre.

Este tipo de ejercicios técnicos contribuye a mitigar los riesgos asociados a la contaminación y las enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos ya que los países altamente importadores (Estados Unidos y la comunidad de la Unión Europea) se encuentran implementando estrictos sistemas de seguimiento y control para cumplir estándares de calidad en materia de inocuidad alimentaria, siempre enfocados a la prevención.

Acá puede consultar el protocolo preliminar: buff.ly/2nVayXg