Facebook Portal TV: El Apple TV, Roku o Fire TV de Facebook pero que viene con videollamadas

La red social ha dejado en claro que el principal enfoque de Portal TV es llevar la cámara inteligente a otro dispositivo y poder efectuar videollamadas

Innovación

Portal TV trae Amazon Prime Video, Facebook Watch y la opción de hacer videollamadas en Facebook Messenger y WhatsApp a través de un dispositivo Portal o un celular.

    

Portal TV parece estar inducido a competir con Apple TV y los diversos dispositivos de Roku y Fire TV.

Facebook le sigue apostando a sus dispositivos Portal con la llegada no sólo del nuevo Portal y Portal Mini, sino también el Portal TV, que representa la primera incursión de la división de hardware de Facebook en el rubro de los televisores

Se resalta que Portal TV se parece a un Microsoft Kinect, pero en lugar de brindar las funciones de detección corporal para controlar la interfaz o entretenerse con videojuegos, lo que permite es convertir el televisor en una pantalla inteligente (por ejemplo: para indicar el clima y fotos del Face), ver contenido de Facebook Watch con otras personas de manera remota, aprovechar el portafolio que ofrece Amazon Prime Video o realizar videollamadas por Facebook Messenger o WhatsApp

La red social ha dejado en claro que el principal enfoque de Portal TV es llevar la cámara inteligente a otro dispositivo y poder efectuar videollamadas. No obstante, la inclusión de Amazon Prime video y la función llamada Watch Together que permite ver el mismo contenido con quien se hace una videollamada, permiten posicionar a Portal TV en la categoría de los dispositivos que se conectan a un televisor para hacer streaming. De ese modo, Portal TV parece estar inducido a competir con Apple TV y los diversos dispositivos de Roku y Fire TV.

Su cámara inteligente es indudable que es el componente más interesante que Facebook ha integrado desde la primera generación de dispositivos Portal que lanzó el año anterior. La cámara sigue teniendo la capacidad de hacer seguimiento a la persona (función denominada Spotlight) que está hablando a pesar de que se mueva y también posee la capacidad de hacer zoom de manera automática dependiendo del entorno.

También, la cámara de Portal TV ofrece elegir a una persona para que se enfoque solamente en ella (así suprima a otra) al analizar la estructura corporal de un ser humano y las tonalidades de la ropa que esté usando. Inclusive, si se sale del campo visual del lente de la cámara por un breve lapso, tiene la capacidad de recordar quién era para volverle a enfocar.

La cámara también brinda efectos y máscaras de realidad aumentada, los cuales operan de modo muy similar a los que se vienen experimentado en algunas aplicaciones incorporadas a algunas marcas de celulares.

Portal TV se puede controlar sin utilizar las manos con el reconocimiento de voz que se activa a través del comando "Hey Portal" que por ahora solo opera en idioma inglés. Se espera que próximamente funcione en español.

Facebook Portal TV también incluye a Amazon Alexa para ayudarte a escuchar música, darle información noticiosa, dar respuestas a algunas preguntas y controlar hogares inteligentes.

Facebook ha prometido un buen sonido a través de la bocina integrada que ofrece audio de alta fidelidad pese a su minúsculo tamaño. Además, permite reproducir y escuchar música de Spotify, iHeartRadio y Pandora.

 

La seguridad es algo a lo que Facebook le ha dado importancia. La organización ha indicado que el usuario tiene el control para permitir o no que los comandos de voz sean grabados y evaluados en aras de mejorar la experiencia.

Así mismo, Portal TV tiene una cubierta que se desliza manualmente para bloquear la cámara y a un costado se encuentra un botón para activar o inactivar el micrófono. Incluso, en la parte frontal aparece una barra blanca cuando el dispositivo le está escuchando.

Portal TV se puede colocar tanto en la parte de abajo como la superior del televisor, ya que trae un soporte de fácil ajuste.

Videollamadas de WhatsApp vs. Facebook Messenger

Es relevante saber que, ahora se pueden realizar llamadas desde Portal o a Portal sin importar si se emplea Facebook Messenger o WhatsApp, ya que de los servicios más populares en todo el mundo.

Quizás le interese leer:  Estos son los líderes con mayor interacción en Facebook

Vale anotar que WhatsApp ahora ofrece la posibilidad de colocar efectos y máscaras AR (incluso usar Spotlight para hacer seguimiento a contactos), pero la principal diferencia es que no cuentas con videos de AR. Tampoco es factible hacer una videollamada a través de comandos de voz usando WhatsApp porque no tiene acceso a la lista de contactos, mientras que ello, sí se puedes hacer vía Facebook Messenger. Además, no se podrá llamar a contactos de WhatsApp desde Messenger ni tampoco desde Messenger a WhatsApp, lo que indica que ambas plataformas seguirán separadas por ahora.

Precio

Facebook Portal TV estará disponible a partir del próximo 5 de noviembre con un precio de US$149. Facebook ha sostenido que sus dispositivos Portal no solo se venderán en Estados Unidos y Canadá como sus antecesores, sino que también llegarán a España, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Italia y Reino Unido.

Características y especificaciones

  • Compatibilidad: Compatible con la mayoría de televisores con puerto HDMI.
  • Tamaño: 190x30x57mm.
  • Peso: 310 gramos.
  • Cámara: 12.3 megapixeles (120 grados de campo visual).
  • Micrófono: 8 micrófonos.
  • Bocina: Una.
  • Color: Negro.
  • Puertos: HDMI, USB-C, electricidad.