La revolución del conocimiento se toma las calles de Medellín.
Medellín Investiga es un programa que en 13 años ha entregado recursos por $2.176 millones
Hasta el 16 de agosto, estudiantes de educación superior e investigadores podrán postularse a los premios Medellín Investiga 4.0.
Con la proyección de grafitis virtuales, jóvenes investigadores se tomaron el barrio Carlos E. Restrepo para incentivar la revolución del conocimiento, destacando a quienes aportan y transforman la sociedad por medio de la investigación, innovación y creatividad, además de potenciar la ciudad como escenario de la revolución 4.0.
En la edición 14 de los premios Medellín Investiga, la Alcaldía de Medellín, por medio de su Agencia de Educación Superior – Sapiencia, le apuesta al desarrollo de la ciudad en torno a la revolución del conocimiento, teniendo como eje central la investigación. Hasta el 16 de agosto, los estudiantes de educación superior de la ciudad que pertenezcan a semilleros de investigación e investigadores de la Ciudad, podrán postular sus proyectos en la página web www.sapiencia.gov.co
“Para esta edición buscamos que los jóvenes que están revolucionando el conocimiento en Medellín participen en los diferentes espacios del programa Medellín Investiga 4.0 con sus proyectos desde diferentes áreas del conocimiento; salud, ingeniería, negocios, humanidades, arte, ciencias sociales, entre otras. Estamos orgullosos porque el año pasado se duplicaron las preinscripciones, esto quiere decir que las instituciones de educación superior le están apostando a la investigación como motor de nuestra sociedad”, destaca María Clara Ramírez Atehortúa, directora general de Sapiencia.
Las categorías disponibles para la postulación a los Premios Medellín Investiga 4.0 son:
1. Distinción Alcaldía de Medellín a una vida dedicada a la investigación.
2. Investigación de mayor impacto 2018 – 2019. Se entregarán dos incentivos por 25 millones de pesos cada uno a los dos grupos de investigación ganadores.
3. Estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación. Serán en total 10 ganadores con un premio por 10 millones de pesos cada uno.
4. Distinción I+D Empresarial. Se otorgará a la empresa ganadora un premio en especie.
Quizás le interese leer: 2.000 jóvenes de Medellín se formarán para insertarse en la Cuarta Revolución Industrial
Los jóvenes son el eje central del desarrollo económico, social y cultural del país. Aportan de manera positiva a la construcción de una ciudad innovadora; por ende, la Alcaldía de Medellín en el marco de esta estrategia, genera espacios de conocimiento como los Clubes de Investigación, dirigidos a estudiantes de 2° a 6° semestre de seis instituciones de educación superior.
Adicionalmente, con el fin de motivar la comunidad académica a postularse a Medellín Investiga 4.0, se realizarán desde el 1 de agosto y hasta el 10 de octubre los Encuentros de Revolucionarios en diferentes instituciones de educación superior de la Ciudad. Estos son espacios donde reconocidos investigadores compartirán sus experiencias y anécdotas con jóvenes universitarios.
Medellín Investiga 4.0 finalizará con un encuentro académico, que se realizará los días 20 y 21 de noviembre en el Centro de Convenciones Plaza Mayor y contará con la participación de diferentes conferencistas que compartirán sus casos de éxito con impacto nacional e internacional. La actividad culminará con la ceremonia de premiación, un espacio en el que se reconocerá y exaltará a personas que han hecho de la investigación el centro de su actividad, y a las investigaciones que se han destacado por aportar soluciones y revolucionar el conocimiento en la ciudad.
Sobre Medellín Investiga: es un programa creado con el propósito de fomentar e incentivar la investigación en estudiantes de educación superior e investigadores y propiciar una cultura que valore y gestione el conocimiento y el desarrollo de la investigación a través de la generación de espacios de apropiación y divulgación de la ciencia y, de esta manera, contribuir a fortalecer el acceso, la calidad y la pertinencia del sistema de educación superior de Medellín para la construcción de una ciudad innovadora y competitiva en los ámbitos regional, nacional e internacional.
Mira el video: