Alumbrados Navideños de Medellín este año se inspiran en Disney y en las tradiciones de Navidad

El paseo del a la vera del río es uno de los recorridos favoritos de los visitantes de los alumbrados navideños de Medellín

Turismo Descomplicado

En su edición 56, los Alumbrados Navideños de EPM se encienden el jueves 30 de noviembre, a las 6:00 p.m. Se podrán ver hasta el 8 de enero de 2024.

EPM indicó que el valor de los Alumbrados Navideños es asumido por la Empresa y no se traslada a la factura de los usuarios

La decoración fue elaborada por el equipo de Alumbrados de EPM, entre ellos 200 madres cabeza de hogar, que tejieron a mano 27 mil figuras luminosas. 

Nueve millones de bombillas LED, 650 kilómetros de manguera luminosa y 27 mil figuras, elaboradas a mano por 200 artesanas madres cabeza de hogar, dan vida a los Alumbrados Navideños de Medellín, que este año se inspiran en el 100 aniversario de Disney, los personajes clásicos de Walt Disney Animation Studios, y en la película WISH: el poder de los deseos de Disney, que estrenará el próximo 23 de noviembre en cines, en el nodo central del Río. Adicionalmente, en otros puntos de la ciudad la decoración está relacionada con la Navidad tradicional y las maravillas naturales de Colombia. 

“La monumental decoración, que se podrá ver en 41 sitios del Distrito de Medellín, fue realizada por nuestro equipo de Alumbrados. Talento local que creó el concepto, diseñó y fabricó las figuras, en la técnica clásica de enmallado de EPM, e incorporó novedades tecnológicas para brindar una experiencia sensorial e inmersiva a los visitantes”, informó hoy en rueda de prensa Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM. 

En la edición 56 de los Alumbrados de Medellín se utilizaron, también, seis toneladas de papel metalizado para armar las 27 mil figuras, 180 toneladas de hierro en las diferentes estructuras, 422 postes de fibra, 231 postes de madera, 462 tubos LED, 100 proyectores LED RGB y 20 UV, 170 secuencias electrónicas y 50 nodos esféricos, entre otros materiales, amigables con el ambiente y con un consumo eficiente de energía. En el proyecto se generaron 350 empleos.

“En esta ocasión nuestros Alumbrados, que son el regalo más hermoso que cada año entrega EPM a Medellín, sus habitantes y visitantes, se pueden ver en el sector del río Medellín (Paseo del Río y Parques del Río), la carrera 70, la avenida La Playa, Junín, el Tranvía, la avenida Las Palmas, las 16 comunas y los cinco corregimientos del Distrito de Medellín (Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena)”, indicó Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.

El río y su cielo de los deseos

El tradicional recorrido de los Alumbrados Navideños se inicia en el nodo central del río Medellín en el patrimonial puente de Guayaquil. En sus inmediaciones se levantó una de las figuras más grandes que se hizo en 2023. Se trata de un Árbol de Navidad, de 25 metros de alto, decorado con elementos icónicos de las películas de Disney, entre ellos la lámpara de Aladdin, la corona de la Bella Durmiente y la manzana de Blanca Nieves. En la punta del Árbol se ubicó a Estrella, de WISH: el poder de los deseos. Tejer y decorar este árbol monumental llevó dos meses. En este espacio también se pueden admirar las fuentes luminosas de EPM, con su juego de agua y color. 

Un cielo con 2.587 estrellas, en luces blancas y cálidas, se extiende desde el puente de Guayaquil hasta el Edificio EPM, en un trayecto de 1,8 kilómetros, inspirado en los 100 años de historia de Disney. Debajo de este firmamento y sobre el río se instalaron figuras inspiradas en ocho escenas inolvidables de películas de Disney, en las que los personajes tienen un eje conductor: el poder de los sueños y el convencimiento que se pueden alcanzar cuando se desean desde el corazón.

Navidad tradicional

En la cuna de los Alumbrados Navideños, en el centro de Medellín, se decoró la avenida La Playa con pasacalles luminosos y un techo de bombillas colmado de figuras inspiradas en las celebraciones y fiestas navideñas. El recorrido se extiende desde la glorieta del Teatro Pablo Tobón Uribe hasta el Paseo Junín. En La Playa con la avenida Oriental se ubicó un Árbol de Navidad, de 25 metros de alto, decorado con campanas, estrellas y bolas navideñas. 

Los Alumbrados Navideños en el centro de Medellín siguen por el recorrido del Tranvía, entre las estaciones San Antonio y Alejandro Echavarría, con pendones luminosos que incluyen figuras clásicas con las que se decora el Árbol de Navidad, como moños y bolas. 

Este año los Alumbrados en la avenida Las Palmas, localizados entre el hotel Intercontinental y la glorieta de Sandiego, son alusivos a las velitas que encienden las familias el 7 y 8 de diciembre. 

En la carrera 70, los Alumbrados recrean estrellas fugaces navideñas. Con pendones luminosos instalados entre la estación Estadio del metro y la UPB. 

Además, esta fiesta y ruta de la luz tendrá su mágica presencia en los barrios y comunas de Medellín, en los cinco corregimientos de esta ciudad y en 14 municipios de Antioquia. 

#AlumbradosNavideñosDeMedellín #NavidadEnMedellín #MagiaDeDisney

 

Así fueron los alumbrados de Medellín en 2022: