Comunidades locales evalúan el crecimiento de los árboles como parte de las acciones de manejo forestal sostenible que protegen y generan desarrollo en sus territorios

Más de 216 mil hectáreas certificadas y 750 mil árboles sembrados reflejan el impacto del manejo forestal responsable impulsado por FSC.

Leer más…Comunidades locales lideran la conservación forestal sostenible en Colombia con sello FSC

Un reciclador clasifica residuos en un botadero a cielo abierto, símbolo del reto que enfrenta Colombia para reducir las toneladas de basura que genera cada año y avanzar hacia una economía circular

Colombia genera cerca de 24 millones de toneladas de residuos al año. En este escenario, más de 74 mil recicladores de oficio desempeñan un papel esencial en la economía circular, pues recuperan materiales que de otro modo terminarían en rellenos sanitarios. 

Leer más…El peso de la basura: 24 millones de toneladas que ponen a prueba a Colombia en el Día Mundial de...

La IA y la economía circular se consolidan como aliados estratégicos para reducir costos, optimizar recursos y convertir la sostenibilidad en un motor de competitividad

La transformación digital está revolucionando la sostenibilidad en la región. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 34% de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene de la industria y la producción de bienes. 

Leer más…Empresas que aplican IA reducen 30% el desperdicio y convierten la sostenibilidad en negocio...

Este es un escenario que resalta la importancia de profesionalizar el bienestar animal y promover su conservación

El Bioparque Ukumarí, en alianza con la American Association of Zoo Keepers (AAZK), será el anfitrión del Segundo Congreso Internacional de Cuidadores, una cita académica y profesional que reunirá en Colombia a especialistas de diferentes países dedicados al cuidado de animales silvestres. 

Leer más…Pereira acogerá el Segundo Congreso Internacional de Cuidadores de Fauna Silvestre

Este CDT busca fomentar proyectos sociales y ambientales, generando oportunidades para emprendedores y comunidades vulnerables

En Colombia, la inversión sostenible viene ganando terreno. Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia, las emisiones con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) han superado los $7 billones en los últimos cinco años, mostrando un creciente interés de inversionistas y entidades financieras. 

Leer más…Mibanco presenta el primer CDT Sostenible en Colombia para impulsar proyectos ambientales y sociales

Cambio a iluminación LED de alta eficiencia, clave para aliviar la red eléctrica y generar negavatios

Gobiernos y empresas están llamados a capitalizar los llamados negavatios —el ahorro energético potencial derivado de una mayor eficiencia— como una vía estratégica para responder al incremento proyectado del 34% en la demanda mundial de energía hacia 2050.

Leer más…Cómo los negavatios pueden impulsar la eficiencia energética y la descarbonización en Colombia

La nueva alianza impulsa proyectos solares en microempresas colombianas para avanzar hacia una transición energética justa y descentralizada

En Colombia, el sector energético representa aproximadamente el 36 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, según datos del IDEAM (2023). 

Leer más…Colombia fortalece su transición energética con alianzas para microempresas

Gracias a este trabajo de Green Souls, varios niños descubren el mundo a través de la educación y la tecnología, conectándose con mejores oportunidades

En el corazón de Santa Marta, donde la historia y el mar se encuentran con la realidad de pescadores, artesanos y trabajadores informales, la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño se erige como un refugio de esperanza. 

Leer más…Green Souls y la educación en Santa Marta: Un futuro brillante para la IED Antonio Nariño

El primer seguidor solar desarrollado en Colombia, optimiza la captación de energía solar para incrementar la eficiencia de los paneles

En un contexto donde la eficiencia es clave para el desarrollo sostenible, un grupo de innovadores colombianos ha desarrollado Zentrack, el primer seguidor solar diseñado y fabricado en el país. 

Leer más…Colombianos a la vanguardia: desarrollo de seguidor solar impulsa la energía renovable

Estos convenios favorecen la gestión de las juntas de acción comunal y les robustece sus procesos de liderazgo

Son tres convenios que benefician a 12 municipios de las subregiones Norte y Nordeste, 10 municipios del Oriente y 2 municipios del Magdalena Medio antioqueño.

Leer más…$48.500 millones para transformar comunidades y cuidar el planeta: EPM firma nuevos convenios

Formalizar para Regenerar movilizar a los actores del territorio y logra un compromiso con el cuidado del patrimonio ambiental y el bienestar comunitario

Corantioquia firmó el segundo acuerdo de voluntades de 2024, con el cual busca implementar la estrategia Formalizar para Regenerar. La estrategia moviliza a los distintos actores del territorio para lograr un compromiso con el cuidado del patrimonio ambiental y el bienestar de las comunidades.

Leer más…La minería del futuro: Corantioquia y Mineros impulsan la regeneración en el Bajo Cauca antioqueño