En los últimos meses del año, el mercado de dulces en Colombia crece de manera exponencial debido a las diferentes celebraciones.
La marca lidera el segmento con un mercado objetivo y direccionable por encima del 90%
Según estudios, los colombianos cada vez más se preocupan por sus hábitos alimenticios sin dejar a un lado sus antojos.
En los recientes años, los diferentes festejos y celebraciones que dan lugar en los últimos meses del año como Amor y Amistad, Halloween y Navidad han venido teniendo gran incidencia en el mercado de golosinas y chocolates de mesa en Colombia y evidenciando un incremento en ventas del 14% en 2023 comparado con el año anterior, según datos de Euromonitor.
No obstante, cada vez más personas optan por vivir estas festividades disfrutando mientras al mismo tiempo cuidan sus hábitos alimenticios. La tendencia reciente indica que los consumidores buscan productos con menos azúcar e incluso sin él, con el fin complacer ese antojo sin sentir culpa. Esto teniendo en cuenta que, en el país, según un estudio de Kantar realizado en 2018, cerca del 75% de los colombianos ha aumentado su consciencia en los hábitos alimenticios.
Cada vez más el mercado de productos saludables y sin azúcar ganan más relevancia dentro de la canasta familiar, siguiendo tendencias globales, valorizándose en 2.300 millones de dólares, según cifras de Euromonitor.
Por ejemplo, la marca Lyne, al no tener azúcar estará exenta de los nuevos impuestos a los productos ultraprocesados, haciéndola a más competitiva versus otras marcas en el mercado, donde se renueva y se adapta a las necesidades del consumidor actual para acompañar esos momentos de indulgencia de manera que los colombianos disfruten libre de culpa estas celebraciones de fin de año.
Teniendo en cuenta esta tendencia, la marca espera cerrar 2023 con crecimiento a doble digito en ventas comparado con el año anterior. Esto apalancado por su portafolio de golosinas, donde se destacan las nuevas barras de chocolate blanco y leche con agregados premium, bombones rellenos con crema de almendras y continúa con sus referencias tradicionales de chocolatina clásica de leche, al igual que sus bebidas de chocolate en polvo y en pastillas.
“Para Lyne, la innovación es nuestro motor de crecimiento y acompañar a los colombianos en sus fechas especiales es nuestra motivación constante. Es por esto que frecuentemente estamos renovando nuestro portafolio, para adaptarnos a las necesidades de nuestros consumidores, acompañándolos a disfrutar de productos indulgentes y deliciosos que sean sin azúcar para disfrutar en cualquier momento del día”, afirma Jorge Andrés Bueno, gerente de mercadeo de la Compañía Nacional de Chocolates.
Es así como para 2024, la compañía busca continuar con el liderazgo en este segmento saludable y consolidar las innovaciones para ampliar su oferta y seguir posicionándose como pioneros en el desarrollo de nuevos sabores con agregados premium sin azúcar. Asimismo, para el cierre de este año, se estima que Lyne seguirá siendo el líder del sector de alimentos dietéticos en Colombia, con una SOM por encima del 90% según cifras del estudio Nielsen a corte de agosto de 2023.
Créditos de imágenes: fotos de personas consumiendo chocolates creadas por Lyne y kroshka__nastya en Freepik