Últimas Noticias

Un profesional optimiza su hoja de vida digital con prompts generados por IA para destacar en los procesos de selección automatizados
A la hora de fortalecer la hoja de vida, la inteligencia artificial se convierte en una aliada estratégica. Gracias a sus capacidades de análisis y adaptación, puede ofrecer orientaciones precisas según el propósito profesional que se busque reflejar en un perfil.

Adultos y mayores comparten información y estrategias, reflejando la importancia de planificar juntos un futuro financiero estable
Según el Índice Global de Jubilación 2025 (GRI) de Natixis Investment Managers, la seguridad financiera de los jubilados enfrenta uno de sus mayores desafíos en una década.

La ciberseguridad se consolida como el escudo esencial frente a las amenazas digitales impulsadas por la IA, un reto que exige acción, colaboración y resiliencia
Ya no se trata de saber si la ciberseguridad es importante, sino de cuándo será necesaria.

La cultura de ciberseguridad inicia en el trabajo diario: la formación y el liderazgo responsable son esenciales para prevenir errores y fortalecer la protección digital empresarial
De acuerdo con el Data Breach Investigations Report (DBIR) 2025 de Verizon, más del 60% de las brechas de datos registradas en el último año tuvieron su origen en errores humanos.

En los entornos laborales digitales, la ausencia de gestos y tonos convierte los chats en terreno fértil para malentendidos y tensiones cotidianas
El 75% de los empleados en América Latina utiliza aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Slack o Teams para coordinar sus tareas laborales, según un estudio de Statista (2024).

Un asesor analiza datos financieros asistido por herramientas de inteligencia artificial, ejemplo del equilibrio entre tecnología y criterio humano en las decisiones de inversión
La inteligencia artificial es una herramienta eficaz para analizar información y comparar opciones, pero según los especialistas advierten que no debe considerarse un reemplazo del asesoramiento financiero profesional.

Los rastros digitales —como huella dactilar, dispositivos y comportamiento del usuario— se han convertido en claves para identificar clientes confiables y anticipar intentos de fraude
Desde el inicio de sesión hasta el pago, el fraude acecha en las sombras: altamente sofisticado, de escala global y profundamente enredado en el recorrido minorista.

En la era de la IA, los equipos multiplican su productividad, transformando ideas en realidad y optimizando procesos para un futuro laboral más innovador
En Latinoamérica, la adopción de la inteligencia artificial avanza rauda, en 2024 más del 50 % de las empresas identificaron mejoras en productividad como un beneficio clave de la IA combinada (tradicional + generativa).

El legado de las estrellas del pop y el rock trasciende la vida: sus nombres, canciones y marcas continúan generando millones en la era digital
Descubre el Top 11 de artistas de rock y pop que, aun fallecidos, siguen ganando millones gracias al streaming, licencias y su nombre como marca.

En la experiencia ‘Loza Lavada, Cena Pagada’, lavar los platos es la divertida manera de disfrutar una cena inolvidable
Blancox Lozacrem sorprende con una propuesta única para parejas y amigos: “Loza Lavada, Cena Pagada” en Chichería Demente, una experiencia en la que el lavado de platos se convierte en la forma de disfrutar una velada gastronómica especial.

Olímpica San Lucas en Medellín, modernizado y comprometido para ofrecer experiencias de compra más cercanas y sostenibles
Con más de 420 supermercados en Colombia, Olímpica reafirma su compromiso con Antioquia, donde ya opera 16 almacenes en 9 municipios y dos Centros de Distribución que impulsan el abastecimiento local.

Comer al aire libre con amigos, brindar con vino y compartir sabores locales: la esencia del turismo gastronómico que hoy redefine la forma de viajar
Hoy más que nunca, para los viajeros no basta visitar atracciones, también buscan degustar culturas, historias y vínculos locales a través del paladar.

La vigilancia y la integración de tecnologías avanzadas son claves para enfrentar los crecientes ciberataques que afectan a Colombia y a toda América Latina
La ciberseguridad continúa consolidándose como una prioridad urgente.

Creadores de contenido conversan y graban su pódcast, un formato que vive un auge global y que cada 30 de septiembre celebra su propio día internacional
El Día Internacional del Pódcast, instaurado en 2014, destaca el crecimiento de este formato que actualmente convoca a millones de oyentes y productores en todo el mundo.

En el nuevo Centro de Negocios IRIS, empresarios reciben asesoría financiera como paso clave en para acercar el crédito formal a más pymes colombianas
Según la más reciente Encuesta MIPYMES del DANE, el 59 % de las micro, pequeñas y medianas empresas del país se financia con recursos propios y apenas un 8 % logra crédito formal, un panorama que limita su crecimiento y competitividad.
Más noticias

En los entornos laborales digitales, la ausencia de gestos y tonos convierte los chats en terreno fértil para malentendidos y tensiones cotidianas
El 75% de los empleados en América Latina utiliza aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Slack o Teams para coordinar sus tareas laborales, según un estudio de Statista (2024).

Creadores de contenido conversan y graban su pódcast, un formato que vive un auge global y que cada 30 de septiembre celebra su propio día internacional
El Día Internacional del Pódcast, instaurado en 2014, destaca el crecimiento de este formato que actualmente convoca a millones de oyentes y productores en todo el mundo.

Las redes sociales se consolidan como escenario clave de información, compras y reputación de marca en Latinoamérica, transformando la relación entre consumidores y empresas
Su crecimiento no solo las ha consolidado como la principal fuente de acceso a la información. También las ha convertido en escenarios clave para las compras en línea.

La nueva Ley 2054 de 2025 faculta a las autoridades para intervenir directamente en casos de contaminación acústica
En Colombia, el ruido ya no se considera solo una incomodidad, sino una acción que puede ser penalizada legalmente.

En un entorno saturado de reacciones y métricas, la viralidad puede ser fugaz. Construir reputación requiere estrategia, coherencia y conexión genuina con la audiencia
En la era digital, la viralidad es uno de los fenómenos más deseados —y a la vez más malinterpretados— por marcas, creadores y organizaciones.

Creando un futuro visual más inclusivo: la inteligencia artificial como herramienta para representar la diversidad y desafiar los estereotipos
Según la firma Statista, el 90% del contenido digital podría ser generado por inteligencia artificial en los próximos años.

El sector ferretero colombiano impulsa la innovación y la productividad en talleres y empresas, consolidándose como uno de los motores del crecimiento industrial que protagonizará el Gran Salón Ferretero
Con expectativas de negocio que superan los 60.000 millones de pesos, más de 200 expositores internacionales y la asistencia proyectada de 10.000 visitantes profesionales.

Un profesional optimiza su hoja de vida digital con prompts generados por IA para destacar en los procesos de selección automatizados
A la hora de fortalecer la hoja de vida, la inteligencia artificial se convierte en una aliada estratégica. Gracias a sus capacidades de análisis y adaptación, puede ofrecer orientaciones precisas según el propósito profesional que se busque reflejar en un perfil.

Adultos y mayores comparten información y estrategias, reflejando la importancia de planificar juntos un futuro financiero estable
Según el Índice Global de Jubilación 2025 (GRI) de Natixis Investment Managers, la seguridad financiera de los jubilados enfrenta uno de sus mayores desafíos en una década.

Un asesor analiza datos financieros asistido por herramientas de inteligencia artificial, ejemplo del equilibrio entre tecnología y criterio humano en las decisiones de inversión
La inteligencia artificial es una herramienta eficaz para analizar información y comparar opciones, pero según los especialistas advierten que no debe considerarse un reemplazo del asesoramiento financiero profesional.

El legado de las estrellas del pop y el rock trasciende la vida: sus nombres, canciones y marcas continúan generando millones en la era digital
Descubre el Top 11 de artistas de rock y pop que, aun fallecidos, siguen ganando millones gracias al streaming, licencias y su nombre como marca.

Dinero oculto, confianza en riesgo: la infidelidad financiera aviva tensiones de pareja y amenaza la estabilidad de las finanzas compartidas
Siete de cada diez colombianos admiten haber ocultado a su pareja algún dato de su situación económica, desde deudas y tarjetas de crédito hasta ingresos extra.
En una era en la que el acceso a la información es instantáneo y las plataformas de difusión se multiplican cada día, la desinformación se ha convertido en un desafío permanente y silencioso. Ya no se limita a circular en cadenas de WhatsApp o en cuentas anónimas: hoy logra instalarse en medios tradicionales, portales reconocidos e incluso en publicaciones de figuras con gran alcance.

Las redes sociales, protagonistas silenciosas en las rupturas modernas: cada publicación puede convertirse en prueba... o en riesgo legal durante un proceso de divorcio
En tiempos donde la vida cotidiana se comparte a través de redes sociales, estas plataformas se han convertido en un terreno fértil para buscar pruebas en medio de procesos de divorcio.

En tiempos donde la desinformación se viraliza con un clic, el periodismo latinoamericano busca en la IA nuevas aliadas para verificar, contextualizar y reconstruir la confianza informativa
Un centenar de comunicadores latinoamericanos se congregaron en una jornada impulsada por Latam Intersect, para analizar el impacto estratégico de las herramientas tecnológicas en la lucha contra la desinformación.
Dirigido a medios de comunicación profesionales de Colombia, incluyendo radio, televisión, impresos y plataformas digitales, el I Concurso de Periodismo Constructivo de la Universidad Nebrija distinguirá las buenas noticias, las historias de superación y las informaciones sobre proyectos que impulsen el progreso social.
Se premiarán trabajos periodísticos que divulguen historias orientadas al bien común

La investigación detalla una visión de las experiencias de uso de IA en más de un centenar de medios de comunicación en la región. Imagen de referencia creada con IA
3 de cada 4 profesionales del periodismo y la generación de contenidos en Iberoamérica emplean la IA generativa semanalmente; mientras que, 4 de cada 5 reconocen el uso frecuente de herramientas como ChatGPT.
El informe reconoce un cambio de paradigma entre los periodistas que se adaptan a la IA y los de línea clásica

Representantes de los bomberos y de la empresa minera oficializan la donación de equipos para este equipo de socorro
Gracias a una donación, este cuerpo de socorro puede dar una mejor respuesta ante emergencias que se presenten en Jericó y en municipios aledaños.
Gracias a la colaboración de algunas empresas de la región, los bomberos de Jericó han venido fortaleciéndose para atender situaciones que lo ameriten
Eventos próximos

En la experiencia ‘Loza Lavada, Cena Pagada’, lavar los platos es la divertida manera de disfrutar una cena inolvidable
Blancox Lozacrem sorprende con una propuesta única para parejas y amigos: “Loza Lavada, Cena Pagada” en Chichería Demente, una experiencia en la que el lavado de platos se convierte en la forma de disfrutar una velada gastronómica especial.

La vigilancia y la integración de tecnologías avanzadas son claves para enfrentar los crecientes ciberataques que afectan a Colombia y a toda América Latina
La ciberseguridad continúa consolidándose como una prioridad urgente.