En rendición pública de cuentas y la presentación del informe de gestión 2021, EPM ha evidenciado sus importantes aportes al bienestar de la comunidad no sólo de Colombia, sino de otros países.
![]()
El gerente de EPM indicó que de los 17 ODS, la empresa aporta a 10 de ellos
En 2021, el Grupo EPM y EPM tuvieron un positivo desempeño financiero con ingresos por 25,3 billones de pesos y 11,3 billones de pesos, respectivamente. También entregó 1,4 billones de pesos en transferencias al municipio de Medellín el año pasado. Para 2022 ha asegurado que las transferencias ascenderán a 1,8 billones de pesos.
Teniendo como foco de atención las instalaciones del Estudio 2 de Telemedellín, EPM realizó hoy ante sus grupos de interés, la Rendición Pública de Cuentas y en la cual evidenció destacados resultados de la gestión en el año 2021. En ella, mostró el compromiso con la transformación de la vida de más de 9 millones de clientes en Colombia, México, Panamá, Guatemala, El Salvador y Chile, países en los que tiene presencia a través de la prestación de sus servicios públicos y soluciones innovadoras.
Este 2021 la Rendición Pública de Cuentas giró en torno a la contribución que el grupo empresarial a través de gestión hizo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que buscan “erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible”, de acuerdo con lo adoptado por los líderes mundiales en la Agenda 2030.
Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, indicó que “de los 17 ODS, nuestro grupo empresarial aporta con su labor diaria a 10, en esa meta común de tener un mundo más sostenible, equitativo y con oportunidades para más personas”. Estos ODS son: Agua limpia y saneamiento (6), Energía asequible y no contaminante (7), Producción y consumo responsables (12), Industria, innovación e infraestructura (9), Trabajo decente y crecimiento económico (8), Reducción de las desigualdades (10), Paz, justicia e instituciones sólidas (16), Vida de ecosistemas terrestres (15), Acción por el clima (13) y Educación de calidad (4), así como, a los siete restantes de forma indirecta”.
Al cierre de 2021, las empresas que conforman el Grupo EPM prestaban sus servicios a 9.074.242 clientes. De estos, 2.707.561 a través de EPM en Antioquia.
Para este año 2022, Carrillo Cardoso aseguró que las transferencias de EPM al Municipio de Medellín ascenderán a 1,8 billones de pesos.
Asimismo, la organización destacó numerosos logros en obras para múltiples comunidades en Colombia y otros países como México, Guatemala, El Salvador, Panamá y Chile y en temas como provisión de agua, gestión de aguas residuales; generación, comercialización y transmisión de energía; distribución y comercialización de gas; provisión gestión y comercialización de residuos sólidos y su nuevo negocio de comercialización de nuevas soluciones. También bastantes beneficios para sus grupos de interés en materia de innovación, diversidad, inclusión y equidad de género.
A la par de la rendición pública de cuentas, EPM realizó en las instalaciones del canal parque Gabriel García Márquez de Telemedellín y durante casi todo el día, una Feria de Servicios, en la presentó diferentes programas y ofertas para el beneficio de la comunidad en general, como opciones para el acceso a los servicios públicos, solución solar, movilidad sostenible, canales de atención al cliente, programa Somos, servicio de EPM a tu puerta y soluciones empresariales.
Si desea despejar más dudas al respecto, puede ir al siguiente enlace: www.epm.com.co/site/resultados-ejercicio-de-rendicion-de-cuentas-2022
Con éxito EPM prueba la tecnología D-FACTS, que optimiza el proceso de transmisión de energía