Esta acción ambiental de la Alcaldía de Itagüí es una apuesta por la separación adecuada de residuos en la fuente.
Esta acción en pro del medio ambiente también fomenta la economía circular
Esta iniciativa se suma a otras estrategias Itagüí Recicla, los vigías ambientales, los promotores ambientales y el puerta a puerta.
En el marco del compromiso "Por una Itagüí ambientalmente sostenible" del Plan de Desarrollo "Itagüí Ciudad de Oportunidades 2020-2023" y a través de la alianza estratégica con la empresa Serviaseo, se instaló en la ciudad el primer punto de posconsumo "Eco-Zona", para la disposición adecuada de residuos aprovechables como luminarias, plásticos, aceite de cocina, pilas y baterías.
Este es un paso significativo en esta ciudad al sur del Valle de Aburrá, donde se realizan esfuerzos continuos para contribuir con el cuidado del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles, donde no sólo se busca la separación en la fuente, aumentado de un 2 % en 2020 a más de un 13 % en la actualidad, sino también dignificar la labor de los recicladores de oficio que contribuyen activamente a la economía circular.
"A través de estos espacios seguimos fomentando el aumento en el nivel de aprovechamiento de nuestra ciudad, pasando de un 2 a un 13 por ciento y ahora con la Ecozona se busca continuar con el aprovechamiento de residuos sólidos en nuestra ciudad", manifestó Sebastián Zuleta, secretario de Medio Ambiente de esta localidad.
Esta iniciativa se suma a otras estrategias promovidas por la actual administración municipal de Itagüí como Itagüí Recicla, los vigías ambientales, los promotores ambientales y el puerta a puerta, sensibilizando a toda la comunidad Itagüiseña sobre cómo separar los residuos desde los hogares, empresas o lugares de comercio.
#EcoZona #GestiónAmbiental #PuntoDePosconsumo #EconomíaCircular